Hoy por hoy Sibaté busca resignificar el concepto de “pueblo de locos” reconocimiento o imaginario que a través de este espacio académico, de investigación y reflexión busca cambiar; espacio que además aportara a la cualificación de la práctica profesional, los proyectos y programas encaminados a la atención, prevención, promoción y rehabilitación, por lo tanto la propuesta pretende instaurar u organizar un Congreso Nacional o Internacional de Salud Mental a realizarse de manera bienal, para el mes de octubre en el marco de la conmemoración de la salud mental iniciando en este año 2025, con el objetivo especifico de “fomentar el diálogo de saberes y transformar imaginarios frente a la Salud Mental
Te invitamos a navegar por las secciones y hacer parte activa de este esfuerzo por resignificar la salud mental con enfoque comunitario, de derechos y sin estigmas.
Video de Presentación
Convocatoria
Extendemos una cordial invitación a participar en el Congreso Internacional de Salud Mental – Sibaté 2025, un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva que tendrá lugar en nuestro municipio con el propósito de transformar los imaginarios negativos que históricamente han rodeado la salud mental y la tradición psiquiátrica en Sibaté.
Este evento busca convocar a la comunidad, instituciones públicas y privadas, sector educativo, académico y profesionales del área para construir un nuevo enfoque humano y participativo de la salud mental.
Agenda
Consulta aquí los horarios de ponencias, mesas de trabajo y actividades del congreso. Se publicará próximamente el cronograma oficial de los tres días del evento.
Participación, Mesas de trabajo, Poster
Encuentra las formas en que puedes ser parte activa del evento, ya sea como asistente, ponente, voluntario o moderador de espacios de diálogo. Tu voz es importante.
Ponentes y Conferencistas
Conoce el perfil de los expertos nacionales e internacionales que participarán como ponentes y conferencistas invitados. Se destacarán sus áreas de investigación y experiencia práctica.