

Nuestros Símbolos

No se puede recuperar la dirección URL especificada en la propiedad Vínculo de contenido. Para obtener más ayuda, póngase en contacto con el administrador del sitio.
Escudo

El Escudo está constituido por una serie de Símbolos Municipales:
En la parte superior aparece una cinta de color verde con el Lema Municipal: “Cultura y Progreso”, además del sol irradiando con sus rayos el Territorio Municipal. El Cerro de la Inmaculada con su Cruz, símbolo de la Fe Sibateña y el túnel por donde antiguamente pasaba el tren.
En la parte media aparece nuestra Iglesia y la Casa de Gobierno, que forman parte del patrimonio arquitectónico, y algunas edificaciones recientes que representan el desarrollo del sector urbano, además de las dos Palmas de Cera.
En la parte inferior aparece la Represa del Muña y una pequeña barca que evoca el embalse; además de una espiga de trigo, cultivo que anteriormente constituía el principal renglón de la economía agrícola. Por último un engranaje que simboliza la Zona Industrial de nuestro territorio.
Bandera

La franja de color verde oliva simboliza la naturaleza de nuestro territorio y la fertilidad de nuestros campos.
La franja blanca simboliza la paz que anhelamos para nuestra Patria. Dentro de ella se ubican en forma de arco catorce estrellas de color azul, que representan a cada una de las Veredas. Y una estrella central del doble del tamaño respecto a las anteriores, representando el Casco Urbano
La tercera franja de color rojo, representa la pujanza, el amor y el sentido de pertenencia de los habitantes hacia el Municipio.
Himno
Autor: Mireya Ávila De Márquez.
Autor: Mireya Ávila De Márquez.
Letra:
I
Sibaté de la patria el blasón
es emporio de ardor juvenil
en ti con orgullo ondea el pabellón
cantemos unidos sus glorias sin fin.
II
Venid los que sufren la hiel del dolor
alivio a sus penas maná celestial
tu tierra es refugio oasis de amor
Jesús es el agua Sibaté manantial.
CORO:
Oh Sibaté tierra gloriosa
tu nombre me inspira un himno triunfal
cantemos al suelo gentil generoso
con notas sublimes de acento marcial.
III
Yunque y crisol de insignes
varones templo sagrado, bastión cultural
emblema es tu nombre de regios valores
tus rocas anidan un signo inmortal.
IV
Es tierra feraz de rubios trigales
aquí se extasiaron Bochica y Bachué
un canto a la vida, es por ti Sibaté.
CORO
Oh Sibaté Tierra gloriosa…