Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
-->
Titulos_Subpag_economía.jpg
El Municipio cuenta con una extensión total de 125.6 Km2, equivalentes a 12.560 hectáreas aproximadamente, de las cuales 10.870 son Área Rural, y de éstas 1.100 hectáreas están dedicadas a la producción agrícola, de acuerdo a sus tres sistemas de producción más importantes o de mayor impact​o económico, que se mencionan a continuación:

  • Sistema de producción de papa
  • Sistema de producción de fresa 
  • Sistema de producción de arveja
Otra buena parte de las hectáreas está dedicada al monocultivo o diversificación de otros en menor escala.

El Municipio cuenta con 6.550 hectáreas que están dedicadas a producción de pastos, 4.050 hectáreas a la producción de ganado de leche, 3.180 a la producción de ganado de carne y 120 a otras especies pecuarias.

La evolución industrial sigue de cerca las etapas de crecimiento industrial colombiano. Para comienzos del siglo se presentan algunos establecimientos muy pequeños de tipo artesanal con un proceso de producción muy simple. La primera industria fue la fábrica de textiles La Esmeralda “Texmeralda”, y se remonta a 1.933. Posteriormente en el quinquenio de 1.941 a 1.945, aparecen Eternit Colombia y la Industria Colombiana de Llantas “Icollantas”, lo cual atrajo cinco nuevas industrias para el quinquenio siguiente y otras cinco en el periodo de 1.951 a 1.955. Entre 1.956 a 1.960 el crecimiento fue notorio: 17 establecimientos diversificados, ya que aparecen industrias de bienes intermedios y de capital como: Alicachín, Stanton Cauchosol, Líquido Carbónico Colombiano, Gases Industriales de Colombia, Ácidos y Derivados “ACIDER” Compañía de Productos de Acero, Siderúrgica del Muña y Muebles Metálicos del Muña.
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sistema unico de informacion normativa
  • Urna de Cristal
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • No al Hurto de Celulares
  • Sirvo a mi País
  • Si Virtual
  • Gobierno en línea
  • Mesa de Conversaciones
  • CNSC
  • SISBÉN
  • Hora Colombiana
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • DNP
  • Hazte Marino
  • Armada Nacional de Colombia
  • Gobernación del CUNDINAMARCA
  • DPS
  • Sistema de Información para la Calidad
  • SIMIT
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Contraloria de Cundinamarca
  • Contraloria
  • Archivo General
  • Procuraduria
  • Lexbase