Icono alcaldia

Entérate

Sitios de Interés
​​

Capilla el Peñón

Ubicada en la vereda el Peñón y sitio de Romerías durante la Semana Mayor.

Capilla Preventorio

Capilla ubicada en la Casa Hogar Preventorio donde se celebran ceremonias religiosas, y es monumento Santo de visita en Semana Santa.

La Quinta Samper, actual Casa de la Cultura

Después de haber funcionado como un asilo de jóvenes con retardo mental y de haber sido el sitio donde existió la primera capilla en la que se celebraron misas, además de haber sido la Casa Principal de la Hacienda Samper, es hoy la Casa de La Cultura, una de las más hermosas estructuras del Municipio.

Casa de la Justicia

Construida en el año de 1913, sus propietarios fueron el señor Samper, el señor Arbeláez y posteriormente el señor Alejandro Galindo. Fue conocida como La Casa de las Dos Palmas.

El Túnel

Se encuentra sobre la vía Departamental a Fusagasugá. Roca Tallada, para dar paso al Ferrocarril del Sur, el cual terminaba en la Estación de San Miguel. Su construcción tardó varios años por las prórrogas de contratación entre el Estado y los contratistas del ferrocarril del Sur.

La Inmaculada

Ubicado en el Costado Oriental del Municipio, desde allí se observa el panorama Sibateño, es tradición su iluminación en la noche del 7 de Diciembre y la celebración eucarística en honor a la Virgen de la Inmaculada el 8 de Diciembre, al igual que el recorrido del vía crucis en Semana Santa.

Parque Ecológico

En un ambiente Ecológico rodeado de árboles y vegetación natural, el parque proporciona un sano esparcimiento donde los miembros de la familia encuentran diversión para pasar un día de verdadero descanso, conviviendo con la naturaleza.

Alto de la Inmaculada

Mirador por excelencia del Municipio. Ubicado en el barrio La Inmaculada, es punto de encuentro de los Sibateños y sus visitantes, para poder contemplar el Casco Urbano del Municipio en todo su esplendor.

Caminos Reales

Alrededor de estos parajes encontramos los caminos naturales como el Volador, Cardonal y el Peñón, el cual conduce hasta la vereda la Aguadita de Fusagasugá; de igual manera encontramos los Ríos Aguas Claras y Muña, y un sinnúmero de rocas, cuevas y pictogramas.

Casa Hogar Preventorio

Su construcción ha tenido el objetivo de albergar niños internos de muy escasos recursos, dirigido por las Hermanas Católicas de la Comunidad Religiosa de la Presentación. Allí viene funcionando la Granja Florecita.

Ecosistema de Páramo

Llamado la fábrica de agua más grande del mundo, este ecosistema es patrimonio de la humanidad y orgullo del pueblo Sibateño. De gran belleza, en su mayoría tapizado de líquenes, musgos, bosque nativo y como guardianes imponentes del agua los Frailejones.

Estación Santa Isabel - Actual Palacio Municipal

Construida entre 1895 y 1920, luego de ser la Estación del tren, funcionó la Escuela Primaria, Oficina de Correo y Cárcel Municipal, hasta convertirse en el Palacio Municipal.

Granja La Aurora

Proyecto agroecológico para la educación ambiental y alternativa agropecuaria, cuenta con 26 estaciones pedagógicas y 10 escenarios lúdicos estratégicamente ubicados.

Iglesia Nuestra Señora del Carmen y Casa Parroquial

La iglesia fue construida entre los años 1953 y 1970, con la gestión de 20 años del párroco J​ulio César Beltrán. La construcción tiene tres naves separadas por columnas forradas en piedra.​

Sitios de Interés